Semblanza de R. Kapuzinki

|

¿QUÉ ES LO MÁS RELEVANTES DE LA VIDA DE KAPUZINSKI?


  • -Se convirtió en uno de los periodistas más respetados del mundo ya que su fama llegó al punto de que Gabriel García Márquez le invitó a ser profesor de la fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano.
  • -Su tema principal es que la vida de los pobres, si sueñas con ser periodista no puedes ignorarlos. -Los pobres construyen el 80% de la población de este planeta, la pobreza no tiene voz.
  • -Encarnó al reportero clásico que iba al lugar de los hechos aún a riesgo de su propia vida, para recoger información de primera mano.
  • -Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en el 2003
  • -Una frase muy interesante de él: “Para ser periodista hay que ser buena persona ante todo”



¿CUÁL ES LA FORMACIÓN ACADÉMICA DE K.?

-Estudio en la universidad de Varsovia historia y arte y después de terminar sus estudios se dedicó al periodismo. Compagino desde 1962 sus colaboraciones periodísticas con la actividad literaria y ejerció como profesor en varias universidades. También fue maestro de la fundación nuevo periodismo Iberoamericano.

-Fue maestro de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, creada y presidida por Gabriel García Márquez.

-Entre 1954 y 1981 fue miembro del Partido Unido de los Trabajadores Polacos.


¿QUÉ PERIODISTAS DE RENOMBRE SON CONTEMPORÁNEOS DE K.?, ¿POR QUÉ SON DE RENOMBRE?

-Tiziano Terzani, periodista, corresponsal de guerra y escritor que se destaca por defender un periodismo comprometido de carácter humanista. Su trabajo más reconocido es el libro “La -----Liberación de Saigon” dedicado a las últimas fases de la guerra de Vietnam. 

-Rodolfo Jorge Walsh, fue un periodista argentino que empezó a utilizar las novelas para contar una nota periodística, este formato se reprodujo a lo largo de toda Latinoamérica.

¿QUÉ OPINIONES HAY DEL TRABAJO, DE LOS REPORTAJES DE K.? NOMBRE DE LA PERSONALIDAD QUE OPINA

-José Vicente Guzmán Mendoza; periodista cultural mexicano en el Diario Criterio, refiere que Kapuzinski rompió la regla más básica del periodismo; la imparcialidad para convertirse en activista de guerra.

-Timothy Garton Ash; periodista historiador, editorialista y periodista británico en el País habla sobre la controversia que tuvo Kapuscinski acerca de la "no ficción creativa", todo esto gracias a la publicación de su libro en Polonia.

-John Ryle un escritor y antropólogo escribió una reseña en The Times Literary Supplement en la que documenta inexactitudes, exageraciones y mitificaciones de Kapuscinski en sus escritos sobre África.  

-Gabriel García Márquez escritor y periodista colombiano entronizo a kapuscinski como el mayor periodista del silgo XX, lo califico como él; modelo de periodista comprometido, apasionado con las causas del tercer mundo y capaz de elevar el reportaje al nivel de gran obra literaria.


¿CUÁLES SON LOS PASOS DEL MÉTODO DE TRABAJO DE K.?

-Para Ryszard Kapuscinski «los cinco sentidos del periodista son: estar, ver, oír, compartir y pensar».

-Fuente principal del conocimiento periodístico es que los otros dirijan y brinden sus opiniones para nosotros, el mundo intente comprender y describir.

-Lo que era una mera fuente de información, se ha convertido hoy en un instrumento de formación de la opinión publica

Las principales claves del método de Kapuscinski:

-Estar cerca de las historias

-No tener prejuicios

-Humildad

-Curiosidad

-Valor

-Perseverancia

-No observaba al personaje que le interesaba desde lejos, al contrario, buscaba una interacción con él. Dando la preferencia de la palabra a la persona de su interés. 

Kapuscinski e1541454979744


Comentarios