Este ritual se situa desde los ancestros zoques, se realiza para dar las gracias a la madre naturaleza por todo lo bueno que ha traído a su población: abudancia en agua, tierra, lluvia, cosechas y para que siga brindando prosperidad.
Acompañados de música y con sus ofrendas en la mano, llenan de música por las calles de Tapijualapa. El recorrido termina en el Parque Villa Luz, donde lanzan sus peticiones y comienzan a bailar.
Para esto se conforma varios habitantes de Tapijulapa, baila el líder que es el más viejo pues se consideran sabios que entienden a la madre naturaleza después se unen los demás haciendo un circulo.
Para conocer más de esta tradición, te invito a ver el siguiente video:
TECHNEWS
Comentarios